martes, 10 de junio de 2025

Inmortal

quisiera darte
un esqueleto de palabras
para que nunca te termines
para que nunca te desgranes

solo soy una poeta
y me gustaría ser un dios
inmortal que inmortal te haga
inmortal que inmortal te ame

Tango

soy un tango encarnado
descarnado carnoso

¿serás mi garganta con arena?
¿serás una noche roja y negra?
¿serás un bandoneón?

me descuartizo en un fraseo
seductor de veredas

¿serás una Isis viuda
argentina y masculina
que me recomponga?

soy un tango descuartizado
que te sigue por las calles

soname
sacudime los secretos
soname entre tus huesos
detrás de siluetas bailarinas

no quiero ser un tango triste
quiero ser tu tango amante

viernes, 23 de mayo de 2025

Necrofilia

este mundo
es una sala velatoria

no estoy llorando, pero
quiero interrumpir tu duelo

pospusiste la alarma cinco veces
no te despertaste a tiempo
ni siquiera llegaste tarde

detrás de ese micrófono no canta nadie
nunca cantó nadie según vos;
si no, habrías sabido que tenías que ir

su último recital no fue medriocre,
pero tampoco fue mejor que el anterior
y, sin embargo, lo escuchó el doble de público

tal vez ella conocía tu necrofilia
tal vez pudo más el bolsillo flaco
que una indiferencia desertora

la muerte le ganó la carrera
a la fama que da de comer
y canta (o escibe o...) en otro sótano

entonces sí, la miramos
la miramos a cajón abierto
y baila en un escenario de nostalgia

si hubiésemos nacido antes
si hubiésemos sido más grandes
si hubiésemos comprado algo

ella habría sido reconocida
famosa icónica cancelada
y tal vez hoy saldríamos

a Niceto o
al Teatro de Flores o
a un pogo agotado

tuve la misma edad
y todavía no me morí
queriendo comerme este poema

morirse (de hambre)
es hacerse de culto

morirse (de arte)
es hacerse de culto

sábado, 17 de mayo de 2025

Exiliada

No sé si este poema
sea un exilio,
no sé si me exilié del poema.

Nadie me persigue,
mi DNI no está en esa lista,
pero el resto de mi identidad
escribe una amenaza
de la que no soy autora.

Huyo en el poema
huyo al poema
huyo del poema
que se parece a mi país
pero mi país
ya no.

Censura amarilla

Para escribir una poesía
que sea de política
debo escuchar el bombardeo.
Pero para escuchar el bombardeo
hace falta que se callen los periodistas.

lunes, 28 de abril de 2025

No te vayas a Estados Unidos

este poema es una revancha:
te creo para que vuelvas pronto
me creo en una versión adulta
nos creo para que podamos decidir
y no te vayas a Estados Unidos
y no tengamos que guardar futuros

qué mala suerte tienen
los primeros besos en las ficciones:
los interrumpe la muerte
los opaca la despedida

por eso este poema es una revancha:
escribo para que te hayas quedado
escribo para haberme ido con vos
o para no haberte conocido ni llorado
o para haberte conocido después y para siempre

Semana Santa

1
El infierno es una palabra
que pronunciamos contra los otros.
En cambio, vos elegiste
resucitar al padre.
Creaste un Dios creíble:
un dios que instaló puertas
y cerraduras subterráneas;
un dios que es una casa
edificada en bienvenidas.

2
Hoy Argentina está
al final del Via Crucis.
Ojalá tengamos
un tercer día
para tumbar nuestra roca
y resucitar.

3
Puede haber resucitado Jesús, pero
todavía no resucitó María.
Sin madre no se puede
parir a la nueva ungida. 

lunes, 21 de abril de 2025

Penélope

Un noviembre
lamentable y yermo noviembre
me transformó en mitología.

Ahora soy una mujer que espera
ahora soy Penélope.

Ni siquiera necesito destejer la mortaja:
es imposible dale forma
en estos términos.

Ahora soy Penélope
y en mis dedos la mortaja se desangra.

Los oráculos más dulces
reclaman mis paciencia
hasta el treinta y uno.

Ahora soy una mujer que espera
una canción donde guardar las sobras.

No cabe un duelo más,
hay tristeza suficiente
para llorar cuatro años.

sábado, 5 de abril de 2025

Abismo

hay que dejar los úteros vacíos
sin temer a la extinción
de esta especie autolesiva

el útero es el misterioso
abismo de prosperidad
y de infinitas dimensiones

¿dónde vamos a mudarnos, si no
cuando quieran ahogarnos los glaciares
y el calor nos derrita las venas?

¿dónde vamos a mudarnos, si no
cuando nos toque ser extraterrestres
de un planeta que nos desconocerá?

Vacía

me vaciaste
de poemas de amor

cada beso
es una secuencia
que no quiero interrumpir

cada beso
drena rimas
truncas y nonatas

tengo obligaciones con la poesía
pero a veces prefiero besarte
que parir

viernes, 28 de marzo de 2025

martes, 25 de marzo de 2025

Acróstico

Mataron a los próceres del nueve de julio
Embarraron los ojos de los otros
Multiplicaron la sangre rota y clandestina
Obitó hasta el otoño incipiente
Resistieron solo flores marchitas
Invisibles flores marchitas
Alimentaron una raíz común

Venganza pidieron en dos mil veintitrés
En las urnas amnésicas y fatales
Reanimando los deseos de desaparecer
Desaparecerlxs, desaparecernos
Aunque la raíz había revelado brotes
Diurnos brotes, pero menos de los esperados

Juraría sin gloria morir a cambio de
Un aparecido más, una aparecida más
Sujeta estoy a una memoria atroz
Tan preexistente como propia
Invitada soy de esa historia de terror
Como todo capullo de los tardíos noventa
Imposible es sentir o pensar o creer
Ajenas las voces, ajenos los gritos del Olimpo

Y sí me es ajena tu indiferencia

No acepto que te olvides de
Urondo o Gelman o Walsh
Ni de las injustas fosas comunes
Comunes a todxs, sin embargo
Argentina es mil veces viuda y huérfana y

Madre y abuela de ojos
Áridos, pero vivísimos
Sobrevivientes por seguir buscando

lunes, 24 de marzo de 2025

lunes, 10 de febrero de 2025

juan

podría quedarme muda
como en la biblia
hasta tener que decir juan
¿quién es juan?
el hijo que no quiero concebir

podría silenciar mis dedos
como una pistola
hasta tener que decir juan
¿quién es juan?
el poema que quiero escribir

domingo, 9 de febrero de 2025

Molde

basta
no me toques
necesito silencio
abrazarme sola
parecer muerta

las muertas no lloran
por eso sé que
sigo viva

pero basta
no acaricies el molde
de mi cadáver fresco
mi cuerpo está callado
me secuestré arriba

las muertas no hablan
por eso sé que
sigo muerta

tal vez el olvido pueda
trocar este pecho
abrirlo de vuelta
inventarle una palabra
o que pagues el rescate
si lo valgo

sábado, 8 de febrero de 2025

8 de febrero de 2025

-mañana-
hay tantos millones
en cada país
componiendo una demografía
que dudaría de la unicidad
del nombre

tu nombre no suena igual
cuando te llaman
cuando te llamo
nombrarte tras conocerte
crea un acento íntimo

decirte me hace sentir
que hubieras expropiado
un sustantivo propio

expropié las letras
de tu sustantivo propio
para inclinar los sonidos

los músculos de mi boca
se multiplicaron en tus besos
ahora tu nombre
lo pronuncio en cursiva

-mediodía-
estar sentada frente a tu mate
ser mirada por tus decisiones
sonreír también los domingos
son mejores verbos fuera del poema

sin embargo, por eso
existe la poesía

-noche-
mi casa es la muerte:
los rituales para mi cadáver 
sí los puedo pagar
el fuego que me borre los ojos
será mi única propiedad

mi testamento dirá
que las cenizas de mis besos
te pertenecen

ojalá las riegues
en una maceta
de tu primera casa

jueves, 30 de enero de 2025

Amar a un monstruo

¿Amar a un monstruo
qué acto es?
No sé si lo exija
mi sangre piadosa
o tal vez sea una rebelde
que prefiere un amor
deforme e indigno.

¿Amar a un monstruo
qué acto es?
No sé si lo enseñe
una misericordia bíblica
o tal vez me carcoma
una culpa más enorme
que una vergüenza.

¿Qué opinaría Dios?
Tanta fe hizo del amor
un sinónimo de perdonar.

Ahora sé que no está mal
amar a todos los monstruos
excepto a los que gobiernan.

jueves, 23 de enero de 2025

Miedo

Esta palabra también
puede ser un monstruo.

Es
un bálsamo sin frasco
una luminaria poderosa
un fondo para el escondite eterno.

Pero en otro diccionario
puede ser un monstruo:

"quiero que no me priven
de privarlas
de privarlos
de privarte".

¿Qué palabra puede sonar como agua
o rugir como un monstruo?

Esta ambigüedad
nos percude
nos confunde
nos embauca.

Hay libertades que son trampas
hay libertades que alivian y
hay libertades que dan miedo.

No muerto

un poema es un monstruo
una poeta profana una tumba honda
no hay muertes
no hay vidas
pero hay sed

un poema pide sangre
una poeta tiene cuello y venas y dolor
la sangre da
más vida
que el agua

un poema no es un vampiro
una poeta exhuma palabras y silencios
no hay muertes
hay sangre
hay sangre invisible

un poema ha sido un vampiro
una poeta ha sido autora del ritual
acunó sus ojos
incendió su corazón
llenó su boca de flores

descansa en paz
(vuelve a quedar oculto
tras haberse manifestado)
ha sorbido y ha esparcido
soledades suficientes

miércoles, 22 de enero de 2025

Cumpleaños

quisiera cumplir años
el mismo día que vos
y haberlo descubierto
en una tercera charla
por una mención
espontánea e insulsa
que anule las palabras

quisiera haberme asombrado
por cumplir años el mismo día
que vos

pero no me asombré
porque no hay tal coincidencia

sábado, 4 de enero de 2025

Vampiro

 No sé si es la primera vez
que este sol macera
el almíbar de mi juventud.

Nunca sentí la amenaza
de una vida que olvidé
al estrenar la muerte.

Hasta que me viste
y tus ojos me volcaron
un lamento centenario.

Mi sangre se bate
el lamento la envejece
y la obliga a renacer.

¿Qué mujer no tiene un siglo
un sarcófago y un principio
entre las piernas?

La noche que te dejé amar
hasta terminar sepultado
sorbiste mucho más.

Tuve que volver a nacer
para que hubiera una segunda copa
de una sangre confundida.

¿Te amé o mi cuello desprevenido
y tus dientes intencionados
actuaron de labios igual?

Mi sangre busca el agujero
quiere ser un cuerpo afuera
y penetrarte otra noche.

Sin embargo, antes de que el sol
se comprimiera en tu nombre
exagerado y blasfemo:

yo elegí
mi mano izquierda eligió
mi dedo anular eligió.

No debiste despertar este año.
Un deseo ancestral no significa
nada para un amor virgen.

Quiero mi primera sangre
para una noche sin mordida
en una cama roja y nupcial.

Ese hombre no vuelca lamentos
en mis ojos; canta y mi sangre
ya no quiere encarnarse.

¿Qué mujer no tiene un beso
una ceremonia y un final
entre las piernas?

Conde, tu nombre
envenena mi boca
y arruga el sol.

Tu beso da más dolor
que placer; tu beso es
un pálido eclipse azul.

Soy una novia rosa y hay
un altar que me convoca
existiendo por mi sí.

Tu amarre me aleja, pero
un amor secuestrado no es amor
un amor poseído no es amor.

Soy una novia rosa y hay
un novio que nos persigue
insistiendo por mi sí.

La noche quiere morderme
y tal vez yo me mate en tus brazos
delante de una estaca enamorada.

Tu beso da más dolor
que placer; tu beso es
un pálido eclipse azul.

No hay cuento de hadas:
su beso de amor verdadero
será impotente y necrófilo.

Moriré en tu esófago
porque tu beso funesto
también será impotente.

Mi calma voluntad clama
por un lecho nupcial con él
o una mortaja solitaria.

No derrames mi sangre
bebé más allá de la saciedad
como siempre has querido.

No quiero revivir otra vez más
ni tampoco quiero que él vea
un cadáver desprolijo.

Soy una novia desnuda y hay
un altar que me convoca
debajo de la tierra.